Vistas de página en total

miércoles, 7 de noviembre de 2018

JARABE CONSTIPADO NATURAL

INGREDIENTES:

-1 Manzana, si es muy grande ½. A trozos con piel.
-Higos pasos (de 8 a 10). A trozos.
-Jengibre natural. 4 o 5 rodajas.
-Miel natural, centrifugado en frío (antibiótico natural).
-Zumo de limón (antiséptico).

Estos ingredientes son la base del jarabe.


HIERVAS APROPIADAS PARA EL CONSTIPADO:

Sólo pongo las propiedades que están relacionadas con el constipado, pero es evidente que cada una de ellas, tienen muchas más propiedades que iré publicando en el blog.
No es necesario ponerlas todas en un mismo jarabe, sólo las que consideres.
Te pongo esta variedad para que tú hagas tu jarabe a tu medida.
-Albahaca culinaria (bactericida, pulmón, tos).
-Cilantro (expectorante, bactericida, fatiga, fiebre y dolor).
-Romero (bactericida, antimicrobiano, antibiótico, expectorante).
-Orégano (expectorante, antiséptico pulmonar (catarros, bronquitis).
-Boldo (expectorante, infecciones respiratorias, tos. Antibiótico natural).
-Salvia (antiséptica).
-Melisa (antibiótico natural).
-Ajedrea (Anti-microbiana, anti-viral, anti-fúngica, faringitis, resfriados, expectorante, anti-bronquítico).
-Estragón (defensas. Antibiótico).
-Cardo mariano (fiebre, asma).
- Flor de malva (pulmón (vías respiratorias), catarros, tos seca, garganta. Mucílagos (protector de estómago).
-Hinojo (expectorante, antiséptico).
- Salvia (antiséptica, antibiótica, baja la fiebre, resfriados).



 PREPARACIÓN DEL JARABE:

-Poner la primera parte de los ingredientes (base del jarabe) y las hierbas que tú creas que pueden ir mejor para ti, es decir, crea tu propio jarabe a tu medida (pueden ser varias hierbas) en un cazo.
-Pon todo a hervir con 1L de agua, durante 30minu.
-Reposar hasta que se enfríe.
-Colar y poner en la nevera (dura 2 días).
- Poner en vaso y calentar, después añadir la miel y el zumo de limón (la miel y el zumo de limón si se calientan, pierden propiedades).
-Tomar 3 veces al día.


Después de hervido y reposado
PARA VER VÍDEO CLICA AQUÍ


Debajo del vídeo hay un enlace para volver a la recerta.
Colar y machacar la pulpa



La pulpa sobrante se puede aprovechar
para hacer abono para las plantas.

sábado, 18 de agosto de 2018

ÁLOE VERA


LIMPIEZA Y PREPARACIÓN:

Me regalaron estos dos brazos de áloe vera, cultivada en jardín. Como se puede ver son muy grandes. Yo la cultivé en maceta, pero las hojas son más pequeñas.
Se pueden cortar a partir de que la planta tenga 2 años (hay quien dice que son 4). Cada 6 meses, 2 o 3 hojas por planta.

Como puedes ver en la foto, las hojas se cuelgan durante 24h o 48h para que suelten el acíbar, líquido de color verde con sabor muy amargo. Es irritante para el aparato digestivo y la piel. La hoja tiene tendencia a sellarse por el corte. Yo corté el trozo sellado a las 24h. para que siguiera desangrándose. 
DESPUÉS SANGRADO 48H
Seguidamente, se cortan trozos de 4 o 5 cm. para que sea fácil de sacar la piel de fuera, porque resbala mucho, ya que tiene una gelatina que envuelve el gel.
Se mete el cuchillo debajo de la piel y se va cortando ésta, pero si te resulta muy difícil, pela los trozos como si de una patata se tratara, sin dejar rastro de la piel de fuera, sólo el gel limpio y pulido.

CORTE HOJA
Después, el gel se enjuaga muchas veces para terminar de quitarle el amargor (gelatina). Se va probando un trocito y cuando casi no amarga, se pone en un recipiente con agua, zumo de medio limón y un poco de vinagre de vino blanco y se deja en la nevera 24h. Esto termina de quitar el amargor por completo y ya está listo para consumir en diferentes platos y tratamientos de piel.
Es un gel transparente, compuesto de agua, encimas digestivas, minerales, mucílagos (protector de estómago), fibra etc.

SACAR PIEL 
YA LIMPIO EL GEL DE ÁLOE

PROPIEDADES:
Minerales: calcio, magnesio, potasio, zinc, fósforo, hierro, manganeso, aluminio, selenio. Varios aminoácidos, Taninos, Vitamina grupo B, A, E y C.
Hidratos de carbono: glucosa y fructosa.

MEDICINAL:

Bueno para la gastritis, acidez de estómago, anti-inflamatorio, de la mucosa intestinal, hernia de hiato, reflujo, colon irritable, cáncer, sistema inmunitario, aumenta defensas, colesterol, diabetes tipo II, ulcera gástrica etc.
Uso externo: hidrata protege la piel, astringente, antiséptico (acné leve), quemaduras, cortes, heridas, hematomas, dermatitis, psoriasis (todo ello a nivel leve, que no presenten gravedad), picaduras insectos etc.

CONSERVACIÓN:

Se puede congelar, pero yo opté por cortar el gel a trozos pequeños y ponerlo en aceite de oliva virgen con hierbas aromáticas, culinarias, medicinales: hinojo, orégano, romero etc. Las que se prefieran. 



miércoles, 27 de junio de 2018

ALBAHACA VERDE Y MORADA


           PROPIEDADES E INFUSIONES:

cultivo propio con abono orgánico casero. 
La albahaca verde y morada, es una planta aromática, que aporta sabor y aroma a los alimentos y al mismo tiempo cumple funciones medicinales para nuestro organismo, sin olvidarnos de todos los nutrientes beneficiosos que posee.

Propiedades de la albahaca verde y morada: vB1. vE. Atx. Atorio. Potasio, calcio y magnesio. Rica en aceites esenciales. Bactericida, fatiga, digestión, flatulencias, inflamación vientre,  pulmón, ansiedad, jaqueca, oídos, tos, diurética. Circulación. Hiper-tensión. Abre apetito. Anti-vomitiva. Combate el mal aliento. Cáncer.
Se puede congelar para utilizarla fresca en recetas.
Albahaca morada, planta sagrada de la India.

Yo me documenté en Botanical, pero simplificando al máximo para que sea más fácil de memorizar, si estás muy interesada en ésta planta y quieres ampliar la información,  CLICA AQUÍ:                         
                                                               
SIGNIFICADO DE ABREVIATURAS QUE ME INVENTÉ: H= harina comercial. Hc= hidratos de carbono. ELD= energía larga duración.PC= proteína completa. PI= proteína incompleta. vB= complejo vitaminas B. Atx= antioxidante. 
v= vitamina. Prebiótico= alimenta la flora intestinal.  Atorio= anti-inflamatorio. Dtox= desintoxica. Coterol= colesterol. += muy rico en…  lo máximo para. Cmx= consumo máximo. diari=diarias.

  • REMEDIOS CASEROS CON HOJAS DE ALBAHACA.
  • Problemas digestivos, hinchazón, flatulencia: 15gr. hojas X 1L. agua. Tomar 3 tazas día, después comidas.
  • Dolor de cabeza: infusión con 1cda. hojas secas X 200gr. agua. Beber poco a poco.
  • Fortalecer cabello y evitar caída: infusión con 100gr. hojas X 250gr. agua. Aplicar diario cuero cabelludo con masaje.
  • Dolor de oídos: Extraer el jugo de hojas frescas moliéndolas. Colocar el jugo en la entrada del oído.
  • Dolor de garganta: hacer gárgaras con la infusión de las hojas.
  • Llagas, aftas bucales y picadura de mosquitos: se aplica en la zona afectada, cataplasmas de hojas frescas molidas.
  • Mosquitos y zancudos, repelente: poner macetas en las ventanas.
Contra-indicaciones: embarazo y lactancia. Potencia los medicamentos para la Hiper-tensión y anti-coagulantes. Cirugía. Menstruaciones abundantes. Diabetes


hojas secas de albahaca verde y morada .
Se extienden encima de papel de cocina y debajo papel de periódico hasta que estén bien secas. Se envasan en un recipiente de cristal. Se tapa con papel de cocina y un  elástico para que respiren, por si quedase algo de humedad.

ALBAHACA VERDE
   También se pueden congelar para usar en pasta.